"Batman Returns", la madurez de un director

"Batman Returns" vuelve a narrar las aventuras del hombre murciélago, que esta vez se tendrá que enfrentar al inquietante Pingüino y a Max Shreck, un desagradable y malvado empresario de Gotham City. A esto hay que añadir la aparición de Catwoman, un personaje que baila durante toda la película en una elegantísima ambigüedad. La trama se desencadena cuando Max Shreck conoce al Pingüino, pretendiendo utilizarlo para seguir aprovechándose de la ciudad de Gotham mediante mentiras y artimañas.

Pero en mi opinión, la reina de la función es Catwoman. Michelle Pfeiffer es Catwoman. Lo hace tan bien que me cuesta imaginar a otra actriz para este papel. Por otra parte el personaje es tan rico en matices, tan impresionante, que aterra y pone los pelos de punta. Su ambigüedad, provocada por una brutal caída que propicia Shreck al personaje al principio del film(increíble este momento), hace que Catwoman no sepa ni quién es, ni por qué está dónde está. Todo esto nos lleva a Batman, que en esta entrega está mucho mejor escrito y esto favorece a Michael Keaton, que pasa de sosainas en la primera parte a darle más carácter al personaje. Digo que todo esto nos lleva a Batman porque tanto el personaje de Catwoman como el Pingüino son dos nuevos Batman. Los tres forman un triángulo de gente despreciada, complicada, que no saben muy bien por qué están en el mundo y que buscan una forma de ser aceptados y redimirse.
Vamos al apartado técnico. Burton se sale. Desde el principio que es absolutamente impresionante: el preludio en el que además de incluír los títulos de crédito nos presenta al Pingüino y su traumática historia con una secuencia casi muda en la que la música y las imágenes hablan por sí solas. La elegancia de Burton no tiene discusión, usa la cámara de forma que todo parezca natural, brillante. Este tío nació para llevar a cabo las puestas en escenas más impresionantes, más elegantes y más brillantes y en esta película queda muy patente esta característica. Se nota que en esta entrega, además de aumentar el presupuesto, la Waner le dió vía libre a Burton y eso se agradece. Muchas cutreces de la primera parte(como la coraza del Batmóvil) se ven mejorados con creces y el film profundiza más en la historia huyendo de la supuesta espectacularidad.
En fin, una película brillante, que sin duda me parece de lo mejor del director y lo digo bien alto. Me sorprende mucho que la mayoría de la gente no valore un film tan rico en matices y tan aprovechable como éste. Muy recomendable.

Un saludo!
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home