The Hidden Blade:el cine escondido

"The Hidden Blade" narra el declive de la casta de los Samurais a finales del siglo XIX. Dicho declive hace que los samurais del pequeño feudo de Unasaka busquen otras oportunidades lejos de allí. De esta forma, la película comienza con tres samurais: Hazama, Munezo y Samon a las orillas de un río. Hazama decide marcharse hacia Edo en busca de una vida mejor, mientras que Munezo y Samon vuelven a su pueblo a vivir de forma humilde aunque placentera. Así empieza la historia, que es un reflejo de la occidentalización de Japón en cuanto a cultura y una enorme crítica a las arcaicas costumbres que por aquel entonces vivía dicho país( el "qué dirán", las ya mencionadas castas, las absurdas aplicaciones del deber y del honor y sobre todo el incumplimiento de dicho honor por parte de los altos mandatarios).

Sin embargo no quiero decir que esta película sea mala ni mucho menos, es una muy buena película,altamente disfrutable y con momentos para recordar. Como por ejemplo, la relación amorosa, una relación estupendamente llevada, haciendo gala de esa crítica antes mencionada al absurdo sistema de castas y al "qué dirán" de la sociedad feudal japonesa. Esta relación se ve estupendamente cerrada en un bello final, quizá una de las mejores secuencias de la película. Otro punto a su favor son las escenas de humor centradas en la occidentalización a nivel militar del ejército japonés. El desconocimiento de los rifles, los cañones y demás por los samurais brinda un puñado de secuencias muy divertidas, que le dan mucho ritmo al film y se agradecen. También merece especial atención el giro que da la trama respecto a Hazama, un giro muy fresco y que saca al film del aburrimiento.
En definitiva, "The Hidden Blade" es una película buena, que se ve con entusiasmo en determinadas partes pero que en otras llega a aburrir de forma preocupante. Como ya dije antes,pienso que Yamada intenta perfeccionar algo que ya de por sí era casi perfecto, y la sombra de "El Ocaso del Samurai" es demasiado alargada. Tenemos con esta película un ejemplo de buen cine, aunque algo fallido. Aunque yo la recomiendo encarecidamente ya que hoy en día encontrar películas de este corte es algo altamente complicado.
1 Comments:
para cuando crítica de "Fight Club" o "Trainspotting"?
Me da igual que digas que tienes más cosas que ver, son peliculones, sean yankis o inglesas es lo que hay xD
Si haces criticas de batman puedes hacerlas también de esas pelis.
Y "the eternal sunshine of a spotless mind"? película que demuestra que Jim carrey cuando abandona las muecas nos puede regalar una bonita historia?
venga ger, no soy la única que tiene que abrirse un poco xD
pd: pasaros por mi blog :)
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home